Cortadores de Caña de Azúcar: Homenaje a los cortadores
¿Quiénes son los Peludos? Los “peludos” son los trabajadores de la zafra de caña de azúcar en Bella Unión. El nombre viene del tatú, animal típico de la zona, por su manera encorvada de caminar y el aspecto ennegrecido que adquieren tras el corte de la caña. La Técnica del Corte La caña, cuando está madura, se quema previamente para eliminar la hojarasca. Esto deja solo el tallo limpio y carbonizado, listo para cortar. La cosecha se realiza de forma manual con machete. Los tallos cortados se agrupan en “chorras” para su transporte. Una Tarea Extenuante Después de cortar la caña quemada, los peludos quedan cubiertos de melaza y tizne. Al terminar la jornada, no se reconocen entre sí por lo ennegrecidos que están. Muchos chupan caña durante el trabajo para mantenerse activos y con energía. Una Tradición que Vive El cultivo de caña forma parte de la identidad de Bella Unión y es una fuente clave de trabajo para la ciudad y el departamento de Artigas. Cosecha de Nivel Mundial En los últimos años, la producción de caña en Bella Unión ha crecido tanto que se equipara con los principales centros cañeros del mundo. Bella Unión Tradición, esfuerzo y cultura en cada zafra.
Agradecimientos especiales a la revista Vida Litoral por el material brindado Fotos: Marcelo Cattani